Sin apenas descanso y con apenas 7 días de diferencia desde mi participación en la que para mí ha sido la mejor carrera de Extremadura, llegaba lo que en un principio iba a ser el plato fuerte del año, hasta que me inscribí en el UTSM (ultra trail Sierra Sao Mamede).
Una maratón son palabras mayores y la de Madrid aún mas, ya que esta considerada como una de las mas dura de toda Europa y debes de preparar a conciencia, no ha sido mi caso, aunque esta muy relacionado como preparación para el ultra, por lo que no puedo decir que no iba preparado e incluso podría decir que iba mejor preparado que hace 2 años, pero no para hacer un gran tiempo.
Como decía, después de correr en una gran carrera en Jerte, de pasarmelo fenomenal dentro y fuera de la carrera, de estar rodeado de tan buena gente en plena naturaleza, pues...
¡¡Nos fuimos paa Madríi!!
Diez tomatitos íbamos a participar, siete en la maratón ytres en la media, mas otros acompañantes.
La kedada fue en la estación de servicio "La Estrella" y de allí partíamos para Madrid.
Una vez llegado a Madrid, lo primero la recogida del dorsal, donde nos encontramos con el gran "Chema Martínez" y a partir de aquí, pues lo típico entre los tomatitos, a disfrutar de la "capi".
Sonaba el despertador, apenas había dormido 5 horas y mal dormidas. No por los nervios, mas bien porque soy de ¡¡pueblo!! y en mi pueblo no suele haber tantos ruidos, que si de ambulancias,de policías, de alguna discoteca al lado del hotel e incluso escuche llover toda la noche, sin haber llovido. Esto último provocó varias risas mientras desayunábamos.
de allí caminito del Retiro que es donde estaba la linea de meta y el guarda ropas.
Allí nos encontrábamos con Juan Augusto deTrujillo y juntos nos íbamos para la linea de salida.
Y llegábamos al caos total, aún quedaban algo menos de media hora para la salida y el cajón nº1 que era en el que teníamos que entrar Sergio y yo nos era imposible, estaba repleto, me quedé justo en la entrada con corredores del Club Navalmaratón.

Para mí, hubo de todo un poco, la organización no estuvo a la altura en este hecho y los populares, que teniendo el dorsal con el cajón 2,3,4 o 5 se introdujeran en el que mas adelante pudo y luego paso lo que paso.
Y si encima saliesen a correr y no molestasen, porque después resulta que como van hacer 4h o 4h 30' o 5h, pues lo lógico salen despacio, no dejando correr bien al que quería ir a ritmos superiores.
Después de este kaos, se daba la salida. Al final dentro de lo mal que lo pasábamos conseguíamos entrar en el cajón a duras penas.

Me costaba concentrarme en la carrera, por el cabreo que llevaba, ya que me iba fijando en los dorsales que adelantaba, sobre todo en esos que iban a ritmos lentos, en grupos y en paralelo, no dejando pasar a corredores.
Sobre el km 2 me encontré con los ánimos de parte de la afición de los tomatitos, entre ella, la de mi hijo. esto me hizo cambiar el chip e intenté disfrutar de la carrera.
En el km4, pasábamos por el Bernabéu, la carrera empezaba a estirarse y ya se podía correr con normalidad, yo iba pendiente de todo menos de la carrera, alucinaba con las Torre Kio y un poco mas adelante, con la jugada maestra del señor Florentino Pérez y el Real Madrid, que pelotazo inmobiliario fue aquello, pero yo a correr y a callar, que por cierto, iba muy calladito, como no conocía a nadie y todo el mundo iba concentradísimo.

El gentío, el bullicio, los ánimos eran continuos, la calle mayor también estaba a reventar, es Madrid y su centro, volveré a correr por aquí siempre que pueda.
Justo antes de la media maratón, el paso por La Almudena, el Palacio Real. paso la media maratón en 1h 39', mas o menos como hace 2 años.
Pero de nuevo no se ni como, ni porque, sobre el km 24 me venía abajo, pasé 7 km muy malos, nunca pensando en abandonar, pero sufriendo mucho de rodillas.
por fin abandonábamos la casa de campo, no tengo nada contra ella, pero quería ver un estadio que hay por el rio Manzanares.
Dicen que la vida es un estado de ánimo, pues una maratón creo que también, porque pasar por la ribera del Manzanares; en concreto por el estadio Vicente Calderón consiguió que me subiera este estado de ánimo.
A partir de aquí; km32, supuestamente la parte mas dura del recorrido, siempre tirando hacía arriba, donde las fuerzas empiezan a flaquear, donde aparece" El Muro" o donde puede aparecer el amigo de Perico Delgado, "El tío del mazo".
Sería porque me habría aparecido antes, porque a mi nada de esto, fue junto con el km de Sol, el mejor momento, me noté fuerte, con muchas ganas y cada vez que venía una subida, la afrontaba con mas ganas.
LLegábamos al km 37 y de nuevo tocaba subir,aunque una subida bastante llevadera hasta llegar a otro lugar emblemático, "La Plaza de Neptuno" donde mas de un que otro colchonero celebrará muy pronto algún que otro titulillo de nada.
Y enseguida La diosa Cibeles, me miraba, la miraba y le dije,
¡¡Aupa Atletí!!
Creo que hasta Neptuno me escucho.
A partir de aquí, último km y medio en bajada para disfrutar, se me vuelve a poner la carne de gallina al volver a recordar la entrada en el Retiro, miles de personas animándonos, campeones sois unos campeones y esos niños con sus manos para se las chocásemos.
¡¡Gracias y mil gracias a todos!!

Justo al cruzar la meta, llegaban las felicitaciones mutuas de otros corredores,hasta que me encontré con Sergio, que su intención era bajar de 3 horas y vamos que si lo consiguió, su tiempo oficial 2h56', en el puesto 238 de la general.
¡¡¡Tiempazo, carrerón!!!
Y juntos fuimos hasta donde estaban Jesús, Agustín y Victoria.
Allí esperábamos que pasasen el resto de tomatitos.
El siguiente fue Alberto Masa con un tiempo de 3h34' en el puesto 2500.
Luego pasaron Pakito Alcantara y Chema Cobo con un tiempo de 3h 53'.

Los tiempos de la media maratón fueron:
Jesús Díaz 1h33'.
Victoria Méndez y Agustín Mateos 1h46'.
Mi enhorabuena a todos ellos, en especial a los dos debutantes en la maratón, Chema y Caña.